Catalán. De gules, una águila de plata, membrada de oro, embellecida de gules. [E. Tamburini]. 
Catalán. De gules, una águila de plata, armada, membrada y coronada de oro. [B. de Llupià, ms] [B. Mestre, ms]. 
Catalán. De gules, una águila de plata, membrada de oro y armada de sable. [Fr. Tarafa, ms] [J. R. Vila, ms] [J. del Corral]. 
Catalán. De Barcelona. De gules una águila de plata. Pruebas de Dionis, 18 de febrero de 1543. [Ms 161]. 
Catalán.  De gules, una águila de plata, membrada de oro, embellecida de gules. “Estas se ven en las pruevas de Dímas Salba para el habito de Sn  Juan.” [Ms B-87]. 
Catalán. De gules, una águila de plata, embellecida de gules, picada y armada de oro. Sepultura de Pere S’Alba, †1300, claustro del monasterio de Santes Creus. [Ll. Doménech i M., ms]. 
Catalán. De Berga (Barcelona). De oro, una faja de gules cargada de tres rosas de oro. [Fr. X. de Garma] [Fr. Domènech i Roura] [A.A. G. Carrafa]. 
Balear. De Mallorca. De las villas Llucmajor y Sineu. De gules, una águila de oro coronada de lo mismo. [J. M. Bover] [Fr. Domènech i Roura] [A.A. G. Carrafa].(V. Salvá). 
Aragonés. Linaje de infanzones aragoneses, se documentan en Zaragoza en el siglo XVI. De plata, tres bandas bretesadas de gules. [V. de O´Río Martínez].
 
					  								
								   
								  
								    Escudo de los Salbà, de Catalunya, según el manuscrito de Fr. Tarafa, s. XVI y otros autores posteriores.