|
heraldica - apellido - escudos heraldica - genealogia |
![]() |
Catalán. “Entierro y lauda en la iglesia de Ceret, en el Rosellón. Año 1284. - Berenguere de Valcro (+ info VALCROSA )
Aragonés. Linajes de infanzones aragoneses. De plata, cinco palos de sable. [J. de Atienza] [V. de C (+ info VALCUARMA)
Valenciano. De Valencia. De gules, una torre de piedra al natural; bordura jaquelada de oro y sinopl (+ info VALDA)
Sardo. De Alguer (Cerdeña). Originarios de Catalunya. De oro, un oso pasante de sable sobre una pra (+ info VALDELLÓS)
Aragonés. Linajes de infanzones aragoneses con individuos documentados desde el siglo XVII. De sinop (+ info VALDELOMAR)
Aragonés. Linajes de infanzones aragoneses documentados desde el siglo XVII. De plata con tres barra (+ info VALDERRABANOS)
Aragonés. Linajes de infanzones aragoneses documentados desde el siglo XVII en Zaragoza, de donde pa (+ info VALDERRAMA)
Aragonés. “De gules, con castillo argent(*), saliendo por la torre un medio león de oro, y el castil (+ info VALDÉS)
Aragonés. Linajes de infanzones aragoneses, procedentes de Castilla, una rama se afincó en Aragón co (+ info VALDIVIELSO)
Aragonés. Linajes de infanzones aragoneses documentados en la localidad de Antillón, en el siglo XVI (+ info VALDOVINOS)
Catalán. De sinople, tres piñas de oro mal ordenadas. [A.A. G. Carraffa].
Catalán. De sinople, un vuelo (+ info VALDRICH)
Catalán. De Piera (Barcelona). Partido: 1º, de gules, un león rampante de oro, de cuya boca sale una (+ info VALENCIA)